Conscious Business

“¿Qué aprendieron estos líderes? En primer lugar, aprendieron que la libertad, la responsabilidad y la integridad son las claves del éxito, pero exigen el coraje de enfrentar la angustia existencial. Aprendieron que es esencial decir la verdad, pero que esa verdad que clama por ser dicha y oída no es aquella que la mayoría de las personas denominan “verdad”. Aprendieron que “yo gano, tú ganas” es un concepto poderoso para realizar una negociación, pero sólo las personas maduras pueden ponerlo en práctica. Aprendieron que los compromisos impecables son esenciales para las relaciones de cooperación, pero requieren valores personales firmemente arraigados. Aprendieron que deben controlar sus emociones, pero sin el estoicismo que se habían impuesto. Aprendieron que sus posibilidades dependen principalmente de la clase de personas que son. Y aprendieron que, por sobre todo, servir a los demás es el imperativo más elevado para el espíritu y para la empresa. También aprendieron a actuar libremente, con confianza y paz interior. Aprendieron a descubrir la verdad esencial en su interior y en los demás. Aprendieron a expresarla y a oírla con dignidad y respeto. Aprendieron a despertar su imaginación para crear nuevas alternativas ante una situación difícil. Aprendieron a establecer, mantener y reparar redes de confianza y acciones coordinadas. Aprendieron a enfrentar las situaciones más complejas conservando la ecuanimidad, aunando los buenos sentimientos y el razonamiento agudo. Aprendieron que en su propia persona se encuentran las oportunidades más asombrosas con que la vida manifiesta su potencial creativo. Y aprendieron a servir a los demás siendo fieles a sus objetivos y valores más elevados. En síntesis, aprendieron qué es el éxito más allá del éxito”

La Empresa Consciente – Fredy Kofman

Nuestra práctica de Conscious Business busca llevar 7 pilares de comportamiento (modelos mentales, metodologías y herramientas) a las organizaciones y los individuos, como una gigante contribución a su plenitud. Ellos son:

Responsabilidad Incondicional

Es la postura de aquel que escoge operar en su círculo de influencia y expandirlo, como opuesto a quien busca soluciones y explicaciones externas a él. (Modelo de protagonista vs. Víctima).

Integridad Esencial

“Éxito más allá del éxito”: Es escoger siempre la congruencia entre nuestro comportamiento y nuestros valores como plataforma para obtener resultados congruentes con nuestros objetivos. (Modelo de éxito en el objetivo de producto y de proceso).

Humildad Ontológica

o Respeto Radical: Es el reconocimiento permanente de que mí verdad no es nunca LA verdad y que el punto de vista de los demás puede contener valor en cada situación. (Modelo aprendiz/sabelotodo, hechos contra opiniones).

Comunicación auténtica 

Saber obtener la verdad interna de otros y expresar mi propia verdad interna con habilidad (Práctica de Expresión e indagación productivas).

Negociación constructiva

Práctica de saber resolver conflictos en base a intereses en lugar de posiciones contrapuestas.

Coordinación Impecable

Establecer compromisos, honrar los mismos y saber reclamar y disculparse productivamente por el incumplimiento de los mismos (Prácticas: Pedir y aceptar compromisos, hacer reclamos y disculpas productivas).

Maestría Emocional

Identificar, manejar y responder apropiadamente a las emociones propias y de los demás (Práctica: Manejo de emociones básicas, de sí mismo y otras en momentos de alta tensión).