El propósito de Procesos de Excelencia
By in

El propósito de Procesos de Excelencia

Procesos de Excelencia expresa su propósito de esta manera:

Nos apasiona la Transformación Consciente de las organizaciones y de las personas que las componen hacia la PLENITUD que deviene al promover continuamente la paz y la felicidad en los individuos, el respeto y la solidaridad en la comunidad, y el cumplimiento de su misión y propósito colectivo“.

Esta definición de Plenitud surge de la definición de Exito Integral de Ken Wilber, afinada por Fred Kofman en su libro “La Empresa Consciente” (Conscious Business), que sugiere que hay como mínimo tres medidas del éxito: 1. Resultados (o tarea): logro de objetivos concretos de negocios, 2. Equipo: nivel de integración, solidaridad y armonia en la comunidad de trabajo y 3. Persona: nivel de realización personal. Miremos ahora como el concepto de Plenitud construye sobre este modelo.

El Diccionario  de la Lengua Española define plenitud como:

1. f. Totalidadintegridad o cualidad de pleno.

2. f. Apogeomomento álgido o culminante de algo

Para nosotros, la plenitud es un estado dinámico que usualmente combina elementos de satisfacción, felicidad, realización personal, salud integral, finanzas sólidas, relaciones interpersonales caracterizadas por intimidad emocional profunda, conexión con un propósito significativo, y desarrollo espiritual. Y quisimos crear una compañía que apoyara el crecimiento de las personas y de las organizaciones hacia estados cada vez mayores de plenitud. Concebimos este proceso como moverse de un círculo concéntrico interno a otro más externo, a otro más externo, continuamente. 

 

Y finalmente creemos que la aplicación del conocimiento más avanzado al que hemos tenido acceso es clave para crear esta progresión de manera continua y efectiva. Lo llamamos “la ventaja cognitiva” y se basa en la premisa de que, en un mundo interconectado y con sobreabundancia de fuentes de información, saber seleccionar e integrar la mejor oferta de conocimiento para lograr plenitud en un área específica es una habilidad de gran valor.  

En las siguientes entregas de este blog veremos esta habilidad aplicada en particular a:

1. Lograr manejar la complejidad en el mundo laboral y personal

2. Lograr crear finanzas personales y empresariales sólidas

3. Lograr plenitud a través de adoptar modelos mentales más efectivos

4. Lograr salud integral a través de la ventaja cognitiva

5. Lograr conectar y alinear una organización, un equipo o una persona a su propósito noble

6. Lograr la serenidad, el enfoque sin esfuerzo y el estado de flujo que caracterizan a la práctica de Presencia (Mindfulness).

7. Disfrutar del estado de profunda conexión con los demás seres humanos. 

Es un viaje de hermandad que nos apasiona y nos conmueve. Y nos sentimos privilegiados de contribuir a tu plenitud. Nos apasiona la transformación consciente de las organizaciones y de las personas que las componen hacia la PLENITUD que deviene al promover continuamente la paz y la felicidad en los individuos, el respeto y la solidaridad en la comunidad, y el cumplimiento de su misión y propósito colectivo.